Reseña: El sabor de tus heridas, Victoria Álvarez.

Esta reseña puede contener SPOILER del ciclo Dreaming Spires en su totalidad. No me hago cargo de los daños que se puedan ocasionar.

FICHA TÉCNICA.

Título: El sabor de tus heridas (Dreaming Spires #3).

Autora: Victoria Álvarez.

Editorial: Lumen.

Páginas: 416.

Precio: 19’90 € (físico) / 11’99 € (digital).


SINOPSIS.

Cuando llega la Navidad de 1909, los integrantes de la revista Dreaming Spires se han dispersado. Cae la nieve en los tejados de Oxford, pero los ánimos distan mucho de ser alegres, y los problemas no han hecho más que empezar. Chloë, la hija de Oliver, es secuestrada en Nochebuena y la señorita Stirling acude a Lionel huyendo de unos hombres que intentan asesinarla: ha llegado el momento de ponerse en marcha.

Nuestros héroes emprenden una aventura que primero los llevará al París de principios de siglo y luego hasta la ciudad balneario de Karlovy Vary, en Bohemia. Pero hay más: el viaje les obligará también a cruzar las fronteras del tiempo. Entre 1909 y 1524, entre amenazas del presente y espiritus del pasado, Alexander, Lionel y Oliver tendrán que enfrentarse a la resolución de un último misterio. En ello se juegan mucho más que el prestigio de su revista: es su vida la que pende de un hilo, y falta poco para que se rompa…

RESEÑA.

Tenía pensado hacer una única reseña, sobre El sabor de tus heridas, específicamente, pero luego me he dado cuenta de que no se puede hablar de una novela de Victoria Álvarez sin hablar de sus precedentes. Pues si existe algo innegable respecto al trabajo de Victoria es la consistencia de las tramas que crea. Una consistencia que no solo se mantiene en un libro en cuestión, que es lo normal, sino que tiende puentes hacia el resto. Una muestra perfecta de ese trabajo minucioso es la trama de nuestro querido profesor Quills. ¿A quién se le podía ocurrir que un hecho que se nos menciona en Tu nombre después de la lluvia pudiera tener tanta relevancia dos libros después?

Sin embargo, eso no es lo único reseñable de las novelas de Victoria. Otra de las cosas que más me impresiona de su trabajo es la profusión de detalles que nos presenta. Sinceramente, los personajes no son los únicos que han viajado en el tiempo, porque al leer sus libros yo abandonaba el siglo XXI y el siglo XX me envolvía de tal manera que era imposible escapar de él. No es para menos, teniendo en cuenta la impresionante labor de documentación que lleva a cabo la autora (y que podéis encontrar en los agradecimientos) en cada uno de los libros.

Pero no es una profusión de detalles expuesta de manera simplista para hacerte una idea de lo que te rodea y punto. No, las descripciones de Victoria están tan llenas de lirismos y metáforas de tal manera que podría estar dos páginas describiendo algo ―obviamente, no ocurre― y no te cansarías. No son descripciones al uso que solo sirven para entorpecer el ritmo de la historia, sino que lo mejoran.
• La gente se empeña en dividir el mundo entre el bien y el mal, sin darse cuenta de que lo más interesante está en el filo de la espada. •
Pero vayamos a la trama como tal. Si bien he de decir que la trama principal de El sabor de tus heridas no ha sido mi favorita ―ese lugar lo ocupa la de Tu nombre después de la lluvia―, me ha parecido muy interesante. El uso de la historia moderna de Europa en beneficio de la novela me ha parecido sublime e inesperado a partes iguales. Debo decir que el aura de misterio que rodeaba a los Dragomirásky me tenía intrigado desde el primer libro y, por eso, he disfrutado muchísimo esta novela. Eso sí, jamás pensé que mi el príncipe pudiera ser tan ****** Nos entendemos, ¿no? También debo decir que me ha dejado un poco frío no saber qué es el ente maligno que juega un papel tan importante en esta novela. No sé si es que no lo entendí o no se menciona, pero teniendo en cuenta todo lo bueno de la novela, es una nimiedad.

En cuanto a la parte romántica de la novela…. No sé si decir algo o llorar en silencio mientras pienso en Lionel y Theodora. Qué se puede decir de estos dos, aparte de que es una de las mejores tramas románticas que me he echado a la cara. Y qué se puede decir de Victoria Álvarez y sus ganas de rompernos el corazón a todos y jugar con los trocitos, como Helena con los ushbetis ―esa escena es canon en mi cabeza. A esto solo puedo añadir una cosa: si alguien piensa que Victoria no es la reina de los epílogos, esa persona vive engañada.

Y no podemos olvidarnos de Veronica y Amber, cuya relación me pareció de lo más dulce y de lo más inesperado. Quiero decir, de Amber sí. Desde el momento en que empieza a hablar, me lo imaginé. En cambio, de Veronica llegué a tener mis dudas. Pero mi transgresora favorita no me podía fallar ahora, y no lo hizo. Igual que no me decepcionó Alexander al enterarse de lo que pasaba. Una escena demasiado pura para lo que venía después.
• Ninguno de los dos dijo nada, porque habían alcanzado tal grado de entendimiento que las palabras resultaban superfluas. •
En resumen, El sabor de tus heridas es un broche más que perfecto para una trilogía que no me voy a cansar de recomendar, porque lo tiene todo: aventuras, misterio, amor, personajes de carne y hueso y plot twists por cada hoja del libro. 


Por eso, ahora no sé qué hacer: si enfrascarme en Las Eternas u Hojas de dedalera o esperar a que salga el primer libro de Helena Lennox. ¿Alguna recomendación? ¿Os gustó esta trilogía?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Inquisición de Lima y el juicio contra Mariana de Castro

El Gabinete Relámpago: qué es y cómo se formo.